¿Intrusismo en la medicina estética?
Y como podemos ayudar a detenerlo

La práctica de procedimientos médicos estéticos por personas que no tienen la formación, la certificación ni la autorización adecuada para realizarlos
El intrusismo profesional en la medicina estética es un problema significativo que afecta tanto a los pacientes como a los profesionales cualificados del sector. Se refiere a la práctica de procedimientos médicos estéticos por personas que no tienen la formación, la certificación ni la autorización adecuada para realizarlos. Estas practicas llevan a importantes riesgos para la salud y afectan la percepción que tenemos de los profesionales.

¿Como nos afecta el intrusismo?
- Peligros para la Salud del Paciente: Puede ocasionar complicaciones medicas como infecciones o secuelas quirurgicas secundario a una mala practica o el uso de productos no regulados.
- Falta de Responsabilidad y Seguimiento posterior a los procedimientos
- Gran impacto en los Profesionales Cualificados, desprestigiando la profesión y creando competencia deslean al abaratar precios
¿como podemos combatir el intrusismo?
Como expertos en Medical Writing sabemos la importancia de la regulación de los profesionales y mayor control y sancione a aquellos que ejercen la medicina estetica sin los conocimientos adecuados, sin embargo estas medidas deben ser realizadas por parte de los entes reguladores. En cambio mejorar la educación al publico y la formación continua del personal cualificado son algunas medidas que podemos comenzar a realizar desde nuestros consultorios.
Educación y Concienciación del Público
Apoyo a la Formación Profesional
Documentación y Promoción de la Regulación
- Desarrollo de Contenido Informativo como la creación de artículos, blogs y materiales educativos que informen al público.
- Hacer campañas de Sensibilización en redes sociales y otros medios de comunicación para alertar a los pacientes.
- Material Didáctico, laboración de manuales, guías y materiales de formación para la capacitación de profesionales en medicina estética.
- Publicación de Estudios y Casos Clínicos que demuestren la importancia de la formación adecuada y la experiencia en la práctica de la medicina estética.
- Redacción de Políticas y Normativas colaborando con organismos reguladores y asociaciones profesionales.
- Creación de informes y boletines que detallen las regulaciones vigentes y las actualizaciones legales.
El intrusismo profesional en la medicina estética representa un riesgo grave para la salud de los pacientes y un desafío para la integridad de la profesión.
Es fundamental promover una mayor regulación, control y educación para proteger a los pacientes y asegurar que los procedimientos estéticos se realicen de manera segura y efectiva por profesionales cualificados.
En Doctor Elf trabajamos de la mano con medicos esteticos para llevar información clara y efectiva a pacientes y profesionales, no dudes en contactarnos para una asesoria gratuita
